
martes, 24 de febrero de 2009
Photoshop Brushes...

martes, 10 de febrero de 2009
Illustrator vs Corel Draw

Hace poco me hicieron una pregunta que me parecio interesante:
miércoles, 4 de febrero de 2009
Master en Photoshop en 1 semana

miércoles, 14 de enero de 2009
EL Ser Creativo


lunes, 12 de enero de 2009
20 buenos trucos...

Del Blog de Diego Mattei llegan estos 20 trucos de photoshop que vale la pena conocer.
Los atajos son siempre bienvenidos y cuando recién se comienza con Photoshop tenemos un mundo de este tipo de trucos que nos ahorran mucho tiempo y nos hace trabajar de mejor manera.
Aquí les dejo un listado con algunos shortcuts, tips y trucos muy útiles y no tan vistos (creo):
Si mantenemos presionada la tecla ALT mientras hacemos click sobre el ojo de visibilidad de la capa tendremos como resultado todas las demás capas ocultas. Si presionamos nuevamente, las volverá a hacer visibles.
Al trabajar con grandes imágenes muchas veces el cursor se pierde y no se ve. Un buen truco es presionar la tecla espaciadora, lo que convertirá en mano al cursor y podremos ver donde estamos.
Un buen atajo es el siguiente. Si presionamos CTRL+SHIFT+ALT+E obtendremos una copia combinada, es decir, se copiará en una capa todas las capas visibles. Para Mac es CMD OPT+SHIFT+E.
Muchas veces guardamos varias capas en carpetas con el fin de ordenarnos un poco. Si dichas capas tienen estilos, una forma muy simple de contraer o expander todos a la vez espresionar CTRL y hacer click sobre la flecha que se encuentra al lado de la carpeta.
Este es un truco bastante oculto. Si nos encontramos dentro de un cuadro de diálogo (léase esto como toda ventana que posea botones de Aceptar o Cancelar) tendremos la opción de restaurar y asi eliminar todo cambio que hemos hecho. De que forma? Tan solo deberemospresionar la tecla ALT y veremos como el botón de Cancelar cambia a Restaurar. Para Mac es igual pero con la tecla OPT.
Si presionamos CTRL+Z retrocederemos al paso anterior en nuestro trabajo. Si lo presionamos nuevamente, volveremos hacia adelante. Pero si presionamos CTRL+ALT+Zpodremos ir retrocediendo y volver a un punto mas lejano. Para Mac es CTRL+OPT+Z.
Haciendo doble click sobre el escenario gris podremos acceder a abrir un archivo. Por otro lado, si mantenemos presionada la tecla CTRL al hacer doble click nos abrirá la ventana para crear un nuevo documento.
Si mantenemos presionada la tecla ALT y hacemos click sobre alguna de las herramientas, veremos como alternan entre todas las agrupadas. Para Mac es OPT+Click.
Todos sabemos que para abrir una nueva capa podemos optar por el icono que se encuentra en la parte inferior del panel de control. al hacer click ahí, automáticamente abrirá una nueva por sobre la que estamos situados en ese momento. Si mantenemos la tecla CTRLpresionada al hacer click en el icono, nos creará una nueva capa, pero esta vez, por debajo de la capa en la que estamos situados.
Si deseamos saber el cual es el centro de nuestro documento, basta con presionar CTRL+Tsobre la capa de fondo y nos aparecerá una cruz en el centro. Ahora solo arrastramos una guía horizontal y otra vertical y tendremos nuestro centro divisado.
Si deseamos realizar un zoom del documento del estilo “Encajar en pantalla”, tan solo presionamos CTRL+0. Si deseamos hacer un zoom al 100% entonces presionaremosCTRL+ALT+0.
viernes, 2 de enero de 2009
8 Formas de Acabar con un Diseñador.
1- Microsoft Office.
Cuando tengas que mandarle un archivo a un diseñador gráfico asegúrate que este hecho en algún programa de Microsoft Office, versión para PC de preferencia. Si le tienes que mandar imágenes asegúrate que estas estén incrustadas en un archivo de Office como Word o PowerPoint, esto lo volverá loco. No se te olvide bajarle la resolución lo mas que puedas a la imagen de esa manera tendrá que llamarte para pedirte una en mas alta resolución y cuando lo haga, mándale una aun mas pequeña. Si usas email para enviársela olvida adjuntar el archivo un par de veces.
2-Fuentes.
(Tipos de letra) Si el diseñador escoge Helvética, tú pídele Arial. Si él escoge Arial pídele Comic Sans. Si él escoge Comic Sans quiere decir que ya esta medio loco y tu misión será mas fácil.
3-Más es mejor.
Digamos que mandaste a diseñar un volante. Los diseñadores gráficos siempre tratan de dejar espacio en blanco por todas partes: usan márgenes grandes, mucho espacio entre letras y entre las líneas de un párrafo. Ellos dicen que esto hace que sea mas fácil de leer y que el diseño se vera mas limpio y profesional. Mentira! La razón por la cual hacen esto es para que tu documento sea mas grande y costoso.¿Por qué hacen esto? Porque los diseñadores gráficos odian a la gente∑ también comen bebes∑crudos. Así que pídele al diseñador que use márgenes pequeños y el texto lo haga muy pequeño. Que use muchos tipos de letra y de esos dibujitos que vienen predeterminados en los programas de Office. Ellos trataran de defender sus razones pero no te preocupes, al final tú eres el cliente y tienes la razón.
4-Logotipos.
5-Usa tus propias palabras.
Cuando le describas un proyecto a un diseñador asegúrate de usar términos que no significan algo como por ejemplo: 'Quiero un diseño súper padre' o 'que se vea bonito', 'que vibre', 'algo espectacular'. Si lo prefieres usa términos contradictorios: 'colorido pero en blanco y negro' 'conservador pero extravagante' Hacer esto pone al diseñador un paso mas cerca de la locura y mas lejos de querer seguir ejerciendo su profesión.
La mejor manera de escoger colores para tu diseño es al azar. Puedes escribir los colores que mas te gusten en papelitos y echarlos en un sombrero y escoger a ciegas. Los diseñadores sugerirán que escojas dos o tres cuando mucho pero no te dejes engañar ellos quieren sabotear tu trabajo, escoge cuantos colores quieras y si quieres cambiarlos a la mitad del proyecto estas en todo tu derecho.
7-Fechas limite.
Cuando el diseñador te pida que apruebes el proyecto, tomate tu tiempo. No hay prisa, tomate dos o tres días hasta una semana si quieres siempre y cuando justo un día antes de vencer el plazo de entrega del proyecto le digas al diseñador que tiene que hacer mas correcciones y cambios. Esto probablemente hará que el hígado del diseñador explote pero ¿que mas da? Ellos son responsables de los ataques terroristas que ha sufrido el mundo últimamente.
Después de aplicarle todo lo de esta lista a tu victima, el diseñador, por naturaleza humana (esta por determinarse si son humanos o no) se sentirá un tanto inseguro. Para ahora se dará cuenta de que no puede satisfacer tus necesidades y abandonara toda esperanza de ganar un argumento contra ti y hará todo lo que le pidas sin respingar. Si quieres tu diseño en amarillo canario con letras naranjas lo hará. Es fácil pensar que después de todo esto haz ganado la guerra contra los diseñadores pero recuerda que la meta es que el diseñador se retire del negocio. Así que prepárate para darle el golpe mortal. Cuando se estén haciendo las decisiones finales sobre los colores, el texto, las imágenes, etc. Dile que te sientes defraudado por su falta de iniciativa, que él es el diseñador y debería ser él quien tome las decisiones usando su experiencia y talento, no tú. Dile que esperabas mas iniciativa y consejos de su parte y que ya estas harto de su falta de creatividad y que de ahora en adelante tú harás tus propios diseños en Microsoft Publisher o Word en vez de pagar por sus servicios. Después de esto puedes estar seguro de que en el mundo habrá un diseñador grafico menos del cual cuidarse.